SUST4IN cumple 10 años: lecciones aprendidas y su futuro en un mundo insostenible.

SUST4IN cumple 10 años: lecciones aprendidas y su futuro en un mundo insostenible.

  • La idea original, los errores y logros desde 2014
  • SUST4IN ha prestado servicios a más de cien organizaciones y miles de personas.
  • ¿Qué y cómo seguimos aprendiendo?
  • ¿Cómo encontrar motivación en un mundo insostenible?

Madrid, 21 de marzo de 2024. SUST4IN, la “micro multinacional” de expertos en sostenibilidad, cumple 10 años al servicio de más de cien organizaciones e impactando a miles de personas. Una nota de agradecimiento y una reflexión sobre su historia, logros, errores y futuro en un mundo insostenible.

LA IDEA

En 2014, la idea de crear una empresa independiente para responder a la demanda sostenible de los sectores privados, públicos y ONGs no era del todo nueva.

No obstante, SUST4IN puede haber sido una de las primeras empresas en ir más allá del “verde”, “eco” o “clima”, dejando de hablar únicamente de RSC y mezclando (1) responsabilidad medioambiental, (2) justicia social, (3) buen gobierno y (4) desarrollo económico. Por supuesto, ¡nuestro logo tampoco podía ser verde!

Desde estos cuatro pilares y los cuatro servicios que ofrecemos: información, formación, consultoría y aseguramiento, proviene el “provocativo” número 4 en el nombre de SUST4IN, que se pronuncia sustain, /səˈsteɪn/.

La otra “innovación” fue comprender, desde el principio, que la regulación, el sector financiero y especialmente los inversores estaban – y están – cambiando el partido. La llamada Directiva de Información No Financiera, los Principios de los Bonos Verdes, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los Estándares de Huella de Agua y el Acuerdo de París todavía se estaban redactando o en fase piloto.

Nuestra misión o propósito sigue siendo provocar y apoyar firmemente a nuestros clientes en sus caminos hacia la sostenibilidad.

EL COMIENZO

El comienzo fue difícil, como para la mayoría de las startups, pero tuvimos suerte de tener mucho apoyo local en el naciente ecosistema de startups en Madrid, mentores y amigos que contribuyeron con ideas y, más importante, con críticas. Pero siempre con mucha motivación de desarrollar, no solo productos, sino una nueva empresa.

Más importante aún, además de nuestra pasión por la sostenibilidad, era vital “salir del edificio” y encontrar clientes. ¡Tardamos seis meses en emitir la primera factura y casi otros tres en cobrarla!

LOS ERRORES

Nuestro mayor error fue la incapacidad de desarrollar “GAIA”: un software para ayudar a las empresas a recoger y gestionar la información sobre sostenibilidad tal y como se hace con la información financiera. Algo que otras startups y algunas grandes empresas han hecho muy bien un poco más adelante, pero que todavía sigue siendo un reto.

En cualquier caso, hemos aprendido mucho y, paradójicamente, ese “error” hizo que el espíritu startup quedara para siempre en SUST4IN – es decir, el apetito de probar nuevas ideas, productos, canales y hasta modelos de negocio.

Somos una red de profesionales expertos en materia de sostenibilidad.

SUST4IN apoya: